Preguntas Frecuentes

El proceso de desarrollo de software de Duplica se basa en una metodología integral y por fases, diseñada para alinear la solución a las necesidades específicas de cada cliente y garantizar resultados medibles. A continuación, se describen las principales etapas:

1. Planificación y Definición del Alcance:
En esta fase se establece el alcance del proyecto mediante la elaboración de una matriz de funcionalidades y la asignación de responsabilidades, utilizando el modelo RASIC (Responsable, Soporte, Involucrado, Consultado). Asimismo, se definen los ORCITs (Objetivos, Resultados Clave, Iniciativas y Tácticas), que sirven para orientar todas las acciones hacia la consecución de metas específicas.

2. Ejecución por Fases:
El desarrollo se implementa de manera progresiva en diferentes fases: - Fase 1: Se sientan las bases del proyecto. Por ejemplo, se centralizan los datos de los colaboradores, se migran y digitalizan las bases de datos, se crean interfaces iniciales y se automatizan procesos básicos como la generación de reportes. - Fases posteriores 2-n: Se amplían y perfeccionan las funcionalidades. Se integran nuevas herramientas (automatizaciones, notificaciones, reportes en tiempo real, etc.) y se gestionan procesos más complejos.

3. Capacitación y Validación (UAT):
Durante el desarrollo se realizan sesiones de capacitación para los usuarios, lo que garantiza que el equipo comprenda y aproveche todas las funcionalidades implementadas. Además, se efectúan pruebas de aceptación de usuario (UAT) en cada fase para validar la solución, detectar posibles ajustes y asegurar que se cumplan los objetivos establecidos.

4. Seguimiento y Control del Proyecto:
Se llevan a cabo reuniones periódicas de seguimiento y sesiones de avance en cada fase, en las que se revisan los indicadores definidos y se ajusta la matriz RASIC según sea necesario. Estas sesiones permiten evaluar el progreso y asegurar que la solución se implemente de manera coherente con los objetivos del proyecto.

5. Soporte Post-Implementación:
Una vez completado el desarrollo e implementación, Duplica ofrece soporte post-implementación a través de distintos planes de soporte, que se adaptan a las necesidades y presupuestos del cliente. Estos planes garantizan el mantenimiento, la resolución de incidencias y la posibilidad de realizar iteraciones o mejoras continuas.

En resumen, el proceso de desarrollo de software de Duplica combina una planificación estratégica, una ejecución por fases con entregables medibles, capacitación constante y un seguimiento riguroso. Este enfoque integral permite entregar soluciones personalizadas y sostenibles que maximizan el retorno de la inversión y optimizan los procesos internos de la empresa.

Sí, las soluciones de Duplica se pueden integrar con los sistemas empresariales existentes; sin embargo, es preciso realizar una revisión exhaustiva del flujo de trabajo y evaluar la viabilidad de la integración para garantizar una implementación exitosa.

Duplica ayuda a empresas no técnicas a digitalizar y modernizar sus procesos. Hemos construido soluciones en las industrias de:

- Gestión de propiedades
- Construcción
- Hospitalidad
- Manufacturación
- Equipos de ventas
- Gestión de patrimonios

Garantizamos resultados sostenibles mediante la aplicación de la metodología ORCITs (Objetivos, Resultados Clave, Iniciativas y Tácticas) y el uso de la Matriz de Responsabilidades (RASIC). Esta matriz, que se adjunta al inicio de cada proyecto, define de manera precisa los roles y tareas de cada fase, lo que permite un seguimiento detallado de los indicadores y la consecución de los resultados establecidos.

Sí, ofrecemos soporte posterior a la implementación de las herramientas. Disponemos de tres planes de soporte:

- Soporte por ticket.
- Plan equivalente al 7.5 % de la inversión en la solución.
- Plan equivalente al 15 % de la inversión en la solución.

Cada uno de estos planes cuenta con acuerdos de nivel de servicio (SLA) específicos y niveles de soporte ajustados a las necesidades y presupuesto del cliente.